30 d’oct. 2025

19 d’oct. 2025

Mitgeres 2025. Mostra de fotografia documental al carrer.

 


Encantat de nou de retrobar la gent de la mostra de fotografia documental al carrer "Mitgeres de Valls." Un bonic dia fotogràfic amb amics i gent maca. A la foto Elisenda Pons presentant la seva obra. Gràcies a tot@s!

1 de set. 2025

Taller de fotolibros

 












¿POR QUÉ UN TALLER DE FOTOLIBROS?

El fin de este taller es que los asistentes aprendan a desarrollar ideas conceptuales de fotografía y diseño para la realización de fotolibros de carácter documental o periodístico. Así los talleres están enfocados hacia la inspiración personal y el desarrollo de ideas. La última parte será de análisis de las ideas que hayan podido surgir durante el taller. Para este fin, estudiaremos en la primero parte o sesión fotolibros y publicaciones de autores referentes y otros libros de mi biblioteca personal. En la segunda parte o sesión estudiaremos el desarrollo y proceso de creación de los fotolibros y fanzines que he realizado. Observaremos la construcción de las maquetas y el diseño del libro siempre a partir de la idea inicial documental y de reportaje gráfico, la cual analizaremos desde la semiótica de la imagen. En la tercera parte o sesión, más práctica, veremos como se movieron los proyectos en el ámbito fotográfico y las formas que adoptaron los diferentes proyectos-libros en exposiciones, publicaciones, festivales de fotografía, galerías y museos. La cuarta y última parte o sesión, será cuando los asistentes puedan enseñar las ideas que hayan surgido durante el taller, mediante el planteamiento intelectual de la idea de un proyecto o para un proyecto anterior al taller. De esta última parte o sesión lo más interesante será la inspiración que hayamos obtenido ya que el taller está orientado conceptualmente para ver y interpretar el mundo fuera de la visión de los medios tradicionales con sus restrictivas formas de funcionamiento intelectual y económico, tanto en el fondo como en forma.


MÁS INFORMACIÓN AQUÍ:

https://marcjavierre.com/taller-de-fotolibros

4 d’ag. 2025

La espera de Virginia. Intimidades desahuciadas 19.

Antonia y Aaron se dedican a la venta ambulante en mercadillos del norte de Barcelona. Antonia espera a Virginia desde hace de 7 meses y ha tenido ya dos abortos. En 2022 entraron a vivir en este piso del barrio de Vallbona, vacío desde la pandemia de Covid, cuando murieron los ancianos que allí vivían. De protección oficial, han pedido reiteradamente a los servicios sociales un alojamiento de emergencia pero solo les ha llegado la orden de desahucio provocada por el mismo ayuntamiento de Barcelona. Tienen todas sus pertenencias en bolsas de basura.






17 de jul. 2025

La salud de Camilo. Intimidades desahuciadas (18)

Camilo llegó a Barcelona en 2007 y alquiló un piso para compartirlo en el número 139 de la calle Hospital del Raval. Firmó el contrato con la empresa propietaria del bloque, Barobra SL, detrás de la cual está el cónsul honorario de Bangladesh en Barcelona Ramón Pedró Bernaus. El año 2018 pagaba 900 euros cuando el ayuntamiento abrió un expediente a Barobra por falta de mantenimiento del edificio. Después de una lucha de más de 10 años contra el bulling inmobiliario a la cual fue sometido  por parte de la propiedad, Camilo consiguió un piso en 2024 del patronato municipal en la calle Robadors. En el momento de la foto tomaba 3 tranquilizantes diurnos y dos más para dormir.






7 de jul. 2025

Intimidades desahuciadas (17) La Montse de Sants.

La Montse avaló con su piso de la calle Joan Güell de Sants a su hijo Quim para pedir un crédito de 150.000€ al banco de Sabadell que sirvió para pagar el traspaso de la parada de bacalao del mercado de Hostafrancs. La parada no fue bien y después de jubilarse la Montse no pudo seguir pagando el crédito. El Banco le condonó el crédito a cambio de su piso y le puso un alquiler de 586€. El banco de Sabadell vendió el piso a un fondo inversor que no le quiso renovar el contrato. Afectada de un cáncer su situación personal y emocional acabó degradándose y después de 3 intentos de desahucio acabó por aceptar las condiciones de los servicios sociales para un lugar de vida tutelado.






1 de jul. 2025

Intimidades desahuciadas (16) La residencia de Nadia.

Nadia nació en Trieste en Italia en 1967 y llegó a Barcelona el año 2002. Trabaja de portera en una residencia de estudiantes extranjeros en Barcelona. Su horario es nocturno y cobra 1100€ al mes. No ha conseguido alquilar un apartamento y vive en un local que el ayuntamiento considera una infravivienda. Ella misma lo ha arreglado y está pagando 300€ al mes a la persona que se ocupa de la seguridad del lugar. Pendiente del desahucio del inmueble no sabe donde podrá ir una vez eso suceda.







27 de juny 2025

Intimidades desahuciadas (15) La casa del millón de euros.

La casa del millón de euros. Xavier Oliver nacido en Barcelona en 1948 vive en la calle Diputació 347 en una casa de 1886 desde 1977. Es ingeniero electrónico y miembro de la asociación de vecinos. En 2017 un fondo buitre compró el bloque, PAULMAN PROPIEDADES SL, sucursal de PAULMAN IJSSELSTEIN B.V. de capital holandés. Desde esa fecha no se ha renovado a ningún vecino, pero Xavier tienen una renta antigua y no lo pueden echar. La nueva propiedad ha reformado todos los pisos en modo «luxe» y cada uno de los pisos de 100m2 reformado puede llegar al millón de euros. No conoce a nadie, todos sus nuevos vecinos son extranjeros y no hablan ni español ni catalán y muchos de ellos no viven allí permanentemente.