¿POR QUÉ UN TALLER DE FOTOLIBROS?
El fin de este taller es que los asistentes aprendan a desarrollar ideas conceptuales de fotografía y diseño para la realización de fotolibros de carácter documental o periodístico. Así los talleres están enfocados hacia la inspiración personal y el desarrollo de ideas. La última parte será de análisis de las ideas que hayan podido surgir durante el taller. Para este fin, estudiaremos en la primero parte o sesión fotolibros y publicaciones de autores referentes y otros libros de mi biblioteca personal. En la segunda parte o sesión estudiaremos el desarrollo y proceso de creación de los fotolibros y fanzines que he realizado. Observaremos la construcción de las maquetas y el diseño del libro siempre a partir de la idea inicial documental y de reportaje gráfico, la cual analizaremos desde la semiótica de la imagen. En la tercera parte o sesión, más práctica, veremos como se movieron los proyectos en el ámbito fotográfico y las formas que adoptaron los diferentes proyectos-libros en exposiciones, publicaciones, festivales de fotografía, galerías y museos. La cuarta y última parte o sesión, será cuando los asistentes puedan enseñar las ideas que hayan surgido durante el taller, mediante el planteamiento intelectual de la idea de un proyecto o para un proyecto anterior al taller. De esta última parte o sesión lo más interesante será la inspiración que hayamos obtenido ya que el taller está orientado conceptualmente para ver y interpretar el mundo fuera de la visión de los medios tradicionales con sus restrictivas formas de funcionamiento intelectual y económico, tanto en el fondo como en forma.